COACHING EJECUTIVO
INICIO DEL CURSO: Enero de 2013
Dirigido a personas interesadas en formarse en la profesión de coaching con la máxima calidad. Grupos reducidos, formación personalizada, programa desarrollado al menos en un ochenta por ciento por la directora del Centro, Miriam Ortiz de Zárate.
Se trata de un programa estructurado en tres niveles: básico, intermedio y superior. El nivel básico, con un total de 128 horas (64 horas de aula), incluye un proceso de coaching. El nivel superior, por su parte, incluye 100 horas de práctica, que es uno de los requisitos que exige la International coach Federation (ICF) para la obtención de la certificación ACC (Acredited Coach Certified).
LÍDER COACH
El liderazgo actual se encuentra ante un cambio de paradigma. Las viejas prácticas, basadas en relaciones autoritarias y paternalistas (castigo-recompensa), que eran vigentes hace tan solo unas décadas, no resultan suficientes para enfrentar los grandes retos del siglo XXI. En la actualidad la competencia es feroz, el cambio es constante, la necesidad de innovar, adaptarse y ofrecer nuevos servicios es una cuestión de supervivencia. Las aportaciones más valiosas pueden venir de cualquier punto de la organización, el conocimiento ya no está en manos de unos pocos. En este contexto, se necesitan líderes capaces de desarrollar a sus equipos y generar el espacio necesario para que desplieguen todo su potencial.
El líder-coach actúa desde este nuevo paradigma poniéndose al servicio de sus equipos para fomentar su desarrollo profesional y cultiva competencias como la comprensión interpersonal, la empatía, la escucha, la gestión de conflictos, la generación de confianza, la capacidad para inspirar o para crear visión compartida y alineación, etc. Este tipo de competencias son complejas de adquirir y requieren de los directivos un alto nivel de desarrollo personal y un entrenamiento profundo y personalizado.
Tanto el líder-coach como el coach ejecutivo necesitan desarrollar competencias muy similares y requieren el mismo tipo de aprendizajes. Por este motivo, nuestro programa comparte las mismas bases metodológicas y prácticas con los programas de formación de coaches ejecutivos. Utilizamos una metodología basasda en las aportaciones más recientes, procedentes de disciplinas como la psicología, la neurociencia el coaching o la lingüística.
SUPERVISIÓN DE COACHING
Orientado a coaches en activo que desean mejorar su práctica de coaching y compartir con otros profesionales en grupos reducidos (entre 4 y 6 personas), dirigidos personalmente por Miriam Ortiz de Zárate. Haremos un total de 10 sesiones, con una periodicidad mensual, durante 2013